En Colombia el espíritu emprendedor ha estado presente desde sus inicios, este espíritu ha sido un pilar de crecimiento constante para la economía del país, es por ello que el día de hoy les mostraremos cuales son las 10 empresas más antiguas de Colombia.
Harinera 3 Castillos (1861)
Fundada en 1861 en Cartagena de Indias, Harinera 3 Castillos ostenta el título de la empresa más antigua de Colombia. Su fundación precede a importantes acontecimientos históricos colombianos, y ha sido crucial en el desarrollo de la industria alimentaria en el país.
Manuelita (1864)
Solo tres años después de la fundación de Harinera 3 Castillos, Manuelita abrió sus puertas en Cali. Inicialmente centrada en la producción de azúcar, la empresa ha diversificado sus operaciones incluyendo biocombustibles y agroindustria, manteniendo siempre un enfoque sostenible y ético en su gestión.
Banco de Bogotá (1870)
Como una de las instituciones financieras más importantes de Colombia, el Banco de Bogotá fue fundado en 1870. Este banco no solo ha sido un testigo de la historia económica del país, sino un actor principal en la modernización y estabilización del sistema financiero colombiano.
Colseguros (ahora Alliance) (1874)
Nacida en Medellín en 1874, Colseguros se transformó con el tiempo en Alliance, un gigante global del sector asegurador. Esta transición es representativa de su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y las necesidades de sus clientes, asegurando no solo bienes materiales sino también el bienestar de generaciones de colombianos.
JGB (1875)
Desde su fundación en Cali en 1875, JGB ha estado al frente de la industria farmacéutica en Colombia. La compañía ha contribuido significativamente a la salud pública mediante la fabricación y distribución de productos farmacéuticos esenciales y suplementos nutricionales.
Corona (1881)
En 1881, Corona comenzó su andadura en Caldas, Antioquia, y desde entonces ha sido un líder indiscutible en la producción de porcelana sanitaria y materiales de construcción.
ETB (1884)
La Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), fundada en 1884, ha sido pionera en la introducción de tecnologías de comunicación en Colombia, desde líneas telefónicas hasta banda ancha y servicios de datos.
El Espectador (1887)
El Espectador, con su primera edición en 1887, no solo ha documentado la historia de Colombia, sino que también ha jugado un papel crucial en la defensa de la democracia y la libertad de prensa en momentos clave del país.
Empresa de Energía de Bogotá (1889)
Junto con Bavaria, fundada también en 1889, la Empresa de Energía de Bogotá ha sido esencial en el desarrollo y expansión de la infraestructura energética colombiana.
Bavaria (1889)
Bavaria, también iniciada en 1889, se ha consolidado como la cervecera más grande de Colombia y una de las más influyentes en América Latina. A través de sus marcas, ha logrado un lugar especial en los hogares y la cultura colombiana.
Estas empresas no solo son testimonios de la capacidad de adaptación y crecimiento, sino también baluartes de la economía colombiana, cada una marcando su era con innovaciones y tradiciones que han trascendido generaciones. A medida que Colombia avanza hacia el futuro, estas corporaciones seguirán siendo clave en la narrativa de progreso y estabilidad económica del país.