Category

Salud

Category

El amplio avance de la ciencia ha permitido que la salud en todo término pueda ir mejorando, logrando brindar un excelente servicio y una mejor calidad de vida para todas aquellas personas que tal vez puedan necesitarlo, incluso si se está hablando de la salud dental u oral.

¿Qué es un implante dental?

Los implantes dentales son el método más reconocido y utilizado a nivel mundial para poder solventar la ausencia de dientes mediante pernos de titanio colocados de manera quirúrgica, estos se colocan en la zona de los maxilares para poder reemplazar las raíces de los dientes faltantes de la manea más correcta posible.

Estos implantes dentales son probablemente la opción más conveniente para aquellas personas que tal vez no cuentan con un amplio rango económico o para quienes no desean desgastar el esmalte de sus dientes de manera continua con prótesis convencionales.

¿Cómo se coloca un implante dental?

La colocación de los implantes puede ser un tanto confusa si no conoces los pasos a realizar, por ello no debes preocuparte ya que a continuación te estaremos explicando los pasos a seguir para la correcta colocación de los mismos.

Primera fase

Después de realizados todos los estudios necesarios y después de haber realizado el diagnostico se comienza a realizar la primera fase, en esta se comienza el proceso quirúrgico para así colocar los pernos de titanio, este es un proceso que puede durar unos cuarenta minutos y se asemeja con la extracción de muelas por la forma de anestesiar la zona.

Ahora bien, al momento de finiquitar la cirugía se puede utilizar puntos de sutura e incluso calmantes por si llegase a ser necesario según el especialista tratante.

Segunda Fase

Luego de un tiempo estimado de tres a cinco meses, es decir, luego del proceso de osteointegración en el cual el implante se integra al hueso maxilar se puede colocar la corona dental, pudiendo ser una fase parecía a la colocación de una prótesis dental, la diferencia es que esta no estaría gastando el esmalte natural de los dientes.

Para verificar que los implantes estén correctamente colocados e integrados con el hueso se debe de realizar una radiografía, en está el especialista podrá dar el visto bueno al tratamiento, después de ello se podrían colocar los accesorios de unión, estos van desde conectores, muñones, y tornillos.

¿Cuáles son los tipos de implantes y cual es mejor?

Existe una amplia cantidad de implantes dentales los cuales podrían ser muy funcionales según el tipo de necesidad dental que puedas tener según el especialista tratante de tu caso; por esto es un tanto complicado decir cual es el mejor implante y es que, cada uno es bueno según las necesidades y estudios que se realicen.

Estos son los tipos de implantes dentales:

  • Implantes angulados
  • Implantes endoóseos o intraóseos
  • Implantes removibles
  • Implantes de carga inmediata
  • Implantes cigomáticos
  • Implantes yuxtaóseos
  • Implantes all on 4/6

Este tipo de implantes tiene alto nivel de variación y es que cada uno puede aplicarse de manera un tanto diferente, algunos de estos pueden incluso no necesitar que se abra la encía para la colocación de los pernos de titanio, hay otros que son removibles y pueden ser más cómodos para algunas personas, además de que hay otros que pueden ser colocados en grupos para mejorar la experiencia.

¿Dónde puedo adquirir este servicio?

Si estas en búsqueda de una clínica odontológica profesional y especializada en este tipo de intervenciones entonces debes de visitar Solución Dental, un lugar con los equipos más modernos y de ultimo momento de toda la ciudad de Lima, siendo los proferidos por los pacientes gracias a su excelencia.

Solución Dental tiene más de catorce años en el rubro de la salud, permitiéndole a sus clientes y pacientes un sistema dental de calidad a un cómodo y accesible precio que podrá ayudarlos a mejorar su estilo de vida.

Los ejercicios de fuerza, como el levantamiento de pesas, las flexiones y las sentadillas, son una forma efectiva de mejorar la fuerza muscular y la salud general. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánto tiempo tardarán en notar los efectos de estos ejercicios. En este artículo, exploramos el tiempo que se tarda en notar los efectos de los ejercicios de fuerza y qué factores pueden afectar los resultados.

Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente, y el tiempo que tarda en notar los efectos de los ejercicios de fuerza puede variar en función de diversos factores, como la edad, el nivel de condición física actual, la frecuencia y la intensidad de los entrenamientos, la dieta y el descanso.

En general, la mayoría de las personas empiezan a notar los efectos de los ejercicios de fuerza después de unas pocas semanas de entrenamiento regular. Los cambios pueden ser sutiles al principio, como sentir más energía durante el día o notar una pequeña mejora en la fuerza muscular. Sin embargo, estos cambios iniciales son una señal de que el cuerpo está respondiendo al entrenamiento de fuerza y se está adaptando para mejorar.

Después de unas semanas más de entrenamiento, la mayoría de las personas pueden esperar ver cambios más notables en su fuerza muscular. Pueden ser capaces de levantar más peso, hacer más repeticiones o realizar ejercicios más avanzados que antes no eran capaces de hacer. Además, también pueden notar mejoras en su postura, equilibrio y coordinación, lo que puede tener beneficios adicionales en la vida diaria.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar en función de los factores mencionados anteriormente. Por ejemplo, una persona joven y en buena forma física puede notar los efectos de los ejercicios de fuerza más rápidamente que una persona mayor o con una condición física inferior. De igual manera, una persona que entrena con más frecuencia o intensidad puede notar resultados más rápidamente que alguien que entrena con menos frecuencia o intensidad.

Otro factor que puede afectar el tiempo que se tarda en notar los efectos de los ejercicios de fuerza es la dieta y el descanso. Para maximizar los resultados, es importante seguir una dieta equilibrada y rica en nutrientes que apoye la salud muscular y general. También es importante dar al cuerpo suficiente tiempo de recuperación entre los entrenamientos, lo que puede incluir un buen descanso, estiramientos y masajes.

Es importante tener en cuenta que los ejercicios de fuerza son una parte importante de un estilo de vida saludable, pero no son la única forma de mejorar la salud y la condición física. También es importante mantener un estilo de vida activo en general, incluyendo actividades cardiovasculares y de flexibilidad.

En resumen, la mayoría de las personas pueden esperar notar los efectos de los ejercicios de fuerza después de unas pocas semanas de entrenamiento regular. Sin embargo, los resultados pueden variar en función de diversos factores, como la edad, la condición física actual, la frecuencia y la intensidad de los entrenamientos, la dieta y el descanso. Para maximizar los resultados, es importante seguir una dieta saludable y dar al cuerpo suficiente tiempo de recuperación entre los entrenamientos. Además, también es importante tener en cuenta que los ejercicios de fuerza son solo una parte de un estilo de vida saludable y activo en general.

Si estás interesado en empezar a hacer ejercicios de fuerza, es importante hacerlo de manera gradual y bajo la supervisión de un entrenador personal o un profesional de la salud. Empieza con pesos ligeros y aumenta gradualmente la intensidad y la carga de trabajo. También es importante aprender la técnica adecuada para cada ejercicio y evitar hacer demasiado ejercicio en una sola sesión.
En resumen, los ejercicios de fuerza son una forma efectiva de mejorar la salud muscular y general, y la mayoría de las personas pueden esperar notar los efectos después de unas pocas semanas de entrenamiento regular. Sin embargo, los resultados pueden variar en función de diversos factores, y es importante seguir una dieta saludable y dar al cuerpo suficiente tiempo de recuperación entre los entrenamientos para maximizar los resultados. Además, es importante recordar que los ejercicios de fuerza son solo una parte de un estilo de vida saludable y activo en general, y se deben combinar con actividad cardiovascular y de flexibilidad para obtener los mayores beneficios para la salud.

Perder grasa abdominal es uno de los objetivos más comunes entre las personas que quieren mejorar su aspecto físico y su salud en general. Sin embargo, es importante entender que no hay una solución mágica para conseguirlo, sino que requiere de una combinación de cambios en la alimentación y la actividad física. A continuación, se presentan algunas pautas que pueden ayudar a lograr este objetivo.

Reducir el consumo de calorías

El primer paso para perder grasa abdominal es reducir el consumo de calorías. Esto se puede lograr disminuyendo el tamaño de las porciones de comida y eliminando alimentos altos en calorías como los alimentos procesados y los dulces. Además, es importante evitar el consumo de alcohol, ya que puede interferir con la capacidad del cuerpo para quemar grasa.

Aumentar la ingesta de proteínas

Las proteínas son esenciales para construir y mantener la masa muscular, lo que puede ayudar a aumentar el metabolismo y quemar grasa. Se recomienda consumir una fuente de proteína en cada comida, como carne magra, pollo, pescado, huevos, frijoles y lentejas.

Incorporar alimentos ricos en fibra

Los alimentos ricos en fibra pueden ayudar a reducir la ingesta de calorías al hacer que las personas se sientan más llenas durante más tiempo. Las frutas y verduras frescas, los granos enteros y las legumbres son excelentes fuentes de fibra.

Hacer ejercicio con regularidad

El ejercicio regular puede ayudar a quemar calorías y reducir la grasa abdominal. Se recomienda hacer al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico moderado, como caminar o montar en bicicleta, cinco veces por semana. Además, es importante incorporar entrenamiento de fuerza para aumentar la masa muscular.

Evitar el estrés

El estrés crónico puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona que puede contribuir al aumento de la grasa abdominal. Por lo tanto, es importante incorporar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o la respiración profunda, para reducir los niveles de cortisol.

Dormir lo suficiente

Dormir lo suficiente es esencial para la salud en general, pero también puede contribuir a la pérdida de grasa abdominal. La falta de sueño puede aumentar los niveles de cortisol y reducir los niveles de la hormona del crecimiento, que es importante para la construcción de músculo y la quema de grasa.

En resumen, para perder grasa abdominal se recomienda reducir el consumo de calorías, aumentar la ingesta de proteínas y fibra, hacer ejercicio con regularidad, evitar el estrés y dormir lo suficiente. Si bien puede ser difícil al principio, con el tiempo estos cambios pueden llevar a resultados duraderos y una mejor salud en general.

Como aumentar tu metabolismo para quemar más grasa

El entrenamiento de fuerza puede ayudar a aumentar la masa muscular y, a su vez, aumentar su metabolismo.

El ejercicio aeróbico, como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta, puede aumentar su metabolismo durante y después del ejercicio. Esto se debe a que aumenta la cantidad de oxígeno que su cuerpo necesita para funcionar, lo que a su vez aumenta su tasa metabólica.

La proteína es esencial para la construcción y el mantenimiento de la masa muscular. Si no consume suficiente proteína, su cuerpo puede perder masa muscular y reducir su tasa metabólica. Se recomienda consumir al menos 1,6 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día.

Comer comidas pequeñas con más frecuencia puede aumentar su metabolismo al mantener su cuerpo funcionando constantemente. Esto no significa que deba comer en exceso, sino que debe asegurarse de que su cuerpo tenga suficiente combustible para funcionar correctamente.

La deshidratación puede disminuir su metabolismo. Asegúrate de que estás bien hidratado, bebiendo suficiente agua durante todo el día.

La falta de sueño puede disminuir su tasa metabólica.Es importante dormir lo suficiente para permitir que su cuerpo descanse y se recupere adecuadamente.

Si estás considerando la depilación láser facial, es importante que tengas toda la información necesaria para tomar una decisión informada. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la depilación láser facial, desde qué es hasta cómo funciona y qué esperar durante y después del tratamiento.

¿Qué es la depilación láser facial?

La depilación láser facial es un procedimiento cosmético que utiliza luz láser para destruir los folículos pilosos. La luz láser se dirige a los pigmentos oscuros en los folículos, calentándolos y destruyéndolos sin dañar la piel circundante. Este proceso interrumpe el ciclo de crecimiento del cabello, lo que lleva a la reducción del vello facial no deseado.

¿Cómo funciona la depilación láser facial?

La depilación láser facial funciona al apuntar la energía láser al folículo piloso, que contiene melanina (pigmento oscuro). La energía láser se convierte en calor y destruye el folículo piloso, lo que inhibe el crecimiento del cabello futuro. La depilación láser facial es una técnica no invasiva que no daña la piel circundante.

¿Cuántos tratamientos de depilación láser facial son necesarios?

El número de tratamientos de depilación láser facial necesarios varía según el individuo y la cantidad de vello facial que se desea eliminar. En general, se necesitan entre 4 y 6 tratamientos para lograr una reducción significativa del vello facial.

¿Es dolorosa la depilación láser facial?

La depilación láser facial puede ser un poco incómoda, pero la mayoría de las personas la toleran bien. La mayoría de los dispositivos modernos de depilación láser facial incluyen un sistema de enfriamiento incorporado para reducir cualquier dolor o incomodidad.

¿Cuánto tiempo dura cada sesión de depilación láser facial?

La duración de cada sesión de depilación láser facial varía según el tamaño de la zona que se está tratando. Las sesiones de depilación láser facial suelen durar entre 15 y 45 minutos.

¿Cuáles son los efectos secundarios de la depilación láser facial?

Los efectos secundarios de la depilación láser facial son generalmente leves y transitorios. Pueden incluir enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad en la zona tratada. También se puede experimentar un ligero dolor o sensación de ardor en la zona tratada, pero esto desaparece rápidamente.

¿Cuánto tiempo tarda en aparecer la reducción del vello facial después del tratamiento?

Los resultados de la depilación láser facial no son inmediatos, ya que el vello facial no se cae de inmediato después del tratamiento. El vello tratado comenzará a caerse después de unos días o semanas, y el crecimiento del vello facial reducido será evidente después de varias sesiones.

¿Es la depilación láser facial segura?

La depilación láser facial es generalmente segura cuando se realiza por un profesional capacitado. Asegúrate de buscar a un profesional certificado y experimentado en la depilación láser facial para garantizar la seguridad del procedimiento. Es importante seguir todas las instrucciones del profesional antes y después del tratamiento para minimizar los riesgos y asegurarse de obtener los mejores resultados posibles. Si experimentas cualquier efecto secundario o complicación después del tratamiento, es importante informar a tu médico de inmediato.

¿Cómo se prepara uno para la depilación láser facial?

Antes de la depilación láser facial, es importante evitar la exposición al sol y cualquier tratamiento que pueda irritar la piel, como la depilación con cera o la exfoliación. También se recomienda evitar el uso de productos para la piel que contengan ácido retinoico o ácido glicólico durante al menos una semana antes del tratamiento.

¿Quiénes son los candidatos ideales para la depilación láser facial?

La depilación láser facial es una buena opción para aquellos con vello facial no deseado que buscan una solución duradera. Los candidatos ideales para la depilación láser facial son aquellos con cabello oscuro y piel clara, ya que el láser se dirige a la melanina en el cabello. Sin embargo, los avances tecnológicos han permitido que las personas con diferentes tipos de piel y vello también puedan beneficiarse de la depilación láser facial.

¿Cuánto cuesta la depilación láser facial?

El costo de la depilación láser facial varía según el lugar y el profesional que lo realice. En general, los precios pueden oscilar entre los $50 y los $300 por sesión.

¿Qué cuidados posteriores son necesarios después de la depilación láser facial?

Después de la depilación láser facial, se recomienda evitar la exposición al sol y utilizar un protector solar de amplio espectro. También se recomienda evitar la depilación con cera o la exfoliación de la zona tratada durante al menos una semana después del tratamiento.

Conclusión

La depilación láser facial es una solución duradera para aquellos que buscan eliminar el vello facial no deseado. Si estás considerando la depilación láser facial, es importante investigar y encontrar un profesional capacitado y experimentado en el procedimiento.

El estilo de vida sedentario es como un placer culposo, muchas personas disfrutan el simplemente hacer poco ejercicio físico y quedarse en el sofá mirando TV, leyendo o pasando tiempo en sus ordenadores. 

Pero, ¿tienes idea de lo que le hace a tu cuerpo?, si es así entonces estarás de acuerdo lo importante que es evitarlo y aquí te ayudaremos a ello.

¿Cómo evitar llevar un estilo de vida sedentario?

La primera recomendación que te haremos será leer noticias sobre estilo de vida que puedan ayudarte a identificar el que llevas, te den consejos para cambiarlo y te proporcionen información de valor para mantener tu mente nutrida.

Pasando la actividad de la mente, que es importantísima, debes saber que la mejor forma para combatir el sedentarismo la encontramos en la realización de actividad física a diario. Y puede ser de cualquier tipo, en realidad.

Por ejemplo, puede tratarse de actividades del hogar, o dela actividad física creativa. También está la actividad ocupacional, o el ejercicio físico (siendo uno de los que más reconocen las personas), por mencionar algunos ejemplos.

Ten en cuenta que cuando vas a hacer ejercicio para evitar llevar un estilo de vida sedentario el mismo debe ser planeado, estructurado y repetitivo con el objetivo de mantener, o mejorar, tu estado físico.

¿Cómo puedes iniciar?

La pregunta es cómo cambiar el estilo de vida sedentario, y la verdad es que no hay mejor acción que ir gradualmente con una pequeña cantidad de actividad física al inicio y luego ir incrementando la duración de la misma, así como su frecuencia e intensidad.

Por supuesto, entran factores como las condiciones de cada individuo, entre otros. Por ejemplo, aquellas personas con movilidad deficiente sólo deberían mantenerse tan activos como se los permita su condición con la intención de evitar problemas o caídas.

Según la guía de actividad física para americanos se recomienda el realizar unos 150 minutos de actividad aeróbica moderada, la cual puede ser desde caminar rápido hasta limpiar la casa. 

Otra opción también es hacer 75 minutos de actividad física intensa, que se pueden tomar para correr un poco o hacer flexiones de brazos, por ejemplo. Y todo esto por semana, ya que es la cantidad de tiempo que no nos haría considerarnos sedentarios.

¡No todos pueden seguir los mismos patrones de cambio!

Aunque te encuentres con muchos consejos para evitar el estilo de vida sedentario en internet muy específicos debes saber que no todas las personas pueden seguirlos, ya que siempre la actividad física se personaliza según el riesgo y la capacidad en cada quien.

Una realidad en el mundo es que 1 de cada 5 adultos resulta sedentario. Por lo que la mayor recomendación que se puede dar es que la persona se mantenga motivada aun cuando no alcanza objetivos específicos. 

Sin embargo, esa persistencia no se puede confundir con la terquedad de querer alcanzar un nivel de golpe al que muchos quizá han tardado años en alcanzar, ya que todo proceso debe ser paso a paso.

Es por ello que personalizar la actividad física es siempre la mejor opción, e ir progresando dentro de sus propias limitaciones.

¿Qué es un ejercicio para quemar grasa?

La quema de grasa proviene del metabolismo, que trabaja para convertir los alimentos en energía. A medida que comenzamos a ser más conscientes de las elecciones de alimentos, la ingesta de calorías y el ejercicio, nuestros cuerpos comienzan a quemar grasa. El cuerpo comienza a usar la energía almacenada en las células grasas como combustible y deja de almacenar grasa.

Cuando la grasa se usa como energía, significa que se está “quemando”. Esto sucede cuando tiene un déficit de calorías: su cuerpo está usando más calorías de las que tiene actualmente disponibles.

Cómo planificar una rutina de ejercicio para hacer en casa

Crear un programa con los mejores ejercicios para perder peso y luego cumplirlo es clave, requiere de compromiso y dedicación, en este sentido es importante preguntarte: ¿Has considerado la hora del día que mejor te funciona? ¿Funcionará un horario de ejercicio dividido (dividido entre la mañana y la tarde)?

Tienes que definir tu plan de ejercicios y entrenamientos para bajar de peso. Es importante elegir un espacio del hogar y dedicarlo para practicar ejercicio, puede ser un sótano, un segundo dormitorio o bien el garage.

¿Necesitas equipamiento? Considere la necesidad de tapetes, bastidores de pesas, equipos de cardio, videos o aplicaciones.

Busca apoyo, una buena idea es buscar un compañero de ejercicio.

Tener un plan establecido ayudará a aumentar la motivación que será necesaria para iniciar el proyecto y mantenerse comprometido con el ejercicio y perder peso. Un entorno social de apoyo también es muy importante.

Los 10 mejores ejercicios para hacer en casa

  1. Elíptico

Las elípticas están diseñadas para ser de bajo impacto, por lo que son fáciles para las articulaciones. También son versátiles porque ofrecen una gama de intensidades, velocidades y resistencias.

Para quemar al máximo, agregue una inclinación a su entrenamiento. Esto activará el acondicionamiento en las piernas y los glúteos. Las inclinaciones más bajas y el aumento de la intensidad funcionan bien para los quads.

  1. Saltar la cuerda

Los deportistas, especialmente los boxeadores, son conocidos por entrenar con este ejercicio para adelgazar. 

Es un ejercicio ideal para hacer en casa, además de ser un equipo económico, los beneficios son asombrosos. Saltar la cuerda ayuda a fortalecer el juego de pies, construye y fortalece la parte superior de la espalda y los hombros, mejora la coordinación y también permite quemar alrededor de 500 calorías en solo 30 minutos.

Los intervalos son la mejor manera de participar en este entrenamiento. Muchos no pueden saltar la cuerda durante 30 minutos seguidos.

Este es también un excelente ejercicio si eres un viajero frecuente. Simplemente arroja la cuerda en tu maleta y podrá continuar con su compromiso de quemar grasa mientras viajas.

  1. Pesas rusas

Es otro de los ejercicios para hacer en casa, se trata de un entrenamiento combinado de doble impacto. Ofrece entrenamiento cardiovascular y de fuerza todo en uno, por lo que es uno de los mejores ejercicios para perder peso.

Las calorías quemadas son tanto calorías aeróbicas (actividad que se puede mantener durante un largo período de tiempo) como ejercicios anaeróbicos (actividad que no se puede mantener por mucho tiempo). Considera este el ejercicio cardiovascular que construye músculo a través de una variación del entrenamiento con pesas.

  1. Escaleras para correr/caminar (no se necesitará equipo)

Al igual que la pesas rusas, subir escaleras es un ejercicio tanto cardiovascular/aeróbico como anaeróbico. Subir escaleras quema grasa utilizando los músculos metabólicamente activos más grandes. 

Acondiciona y fortalece muchas partes del cuerpo:

  • Trabaja la parte inferior del cuerpo (piernas, glúteos y cuádriceps)
  • Aumenta la fuerza muscular central
  • Tonifica el cuerpo
  • Ayuda a fortalecer los huesos como un ejercicio de soporte de peso.

Bajo impacto, lo que significa que es fácil para las articulaciones.

  1. Andar en bicicleta

Andar en bicicleta, tanto estacionaria como de carretera, es uno de los mejores ejercicios para adelgazar. Para llegar allí, la intensidad tiene que ser moderada.

Maximizar la quema de calorías y grasas requiere un entrenamiento a intervalos. Considere hacer una intensidad realmente alta durante unos minutos y luego disminuir la intensidad durante unos minutos, y así sucesivamente.

Andar en bicicleta es excelente para apoyar la salud de su corazón, pero también fortalecerá sus piernas y su núcleo. ¡Además, puedes quemar de 200 a 400 calorías en solo treinta minutos!

  1. Flexiones

Las flexiones se pueden hacer en todas partes y son uno de los mejores ejercicios para perder peso y uno de los más fáciles para hacer ejercicio en casa para todo el cuerpo. Son simples y ofrecen beneficios como ejercicio de fuerza: mejora de la postura, tonificación de los músculos de todo el cuerpo, aumento de la vitalidad y prevención de lesiones.

Debido a que las flexiones desarrollan músculo, y músculo significa masa muscular magra, las flexiones contribuyen a que su cuerpo trabaje más para mantener el sistema en funcionamiento y, por lo tanto, quema grasa.

  1. Saltos

Este ejercicio te obliga a trabajar todos tus músculos a la vez. Esto significa que su cuerpo está trabajando más duro, aumentando su ritmo cardíaco y quemando muchas calorías y grasas.

Se sabe que los saltos de tijera son uno de los mejores ejercicios cardiovasculares. Debido al aspecto de entrenamiento de cuerpo completo y al hecho de que se dirige a varios grupos musculares importantes, es una de las formas más rápidas de quemar grasa. Solo 10 minutos de saltos pueden quemar 100 calorías. 

  1. Escalera de agilidad

Una escalera de agilidad ofrece un entrenamiento económico pero efectivo y versátil. Ofrece beneficios de entrenamiento cardiovascular y de fuerza, lo que lo convierte en un impacto total.

Hay una variedad de movimientos que se pueden hacer: caminar de lado/arrastrarse, una variedad de saltos, estocadas hacia atrás, etc.

  1. Saltos en cuclillas

Los saltos de sentadillas ofrecen increíbles beneficios de tonificación para glúteos, pantorrillas, isquiotibiales, cuádriceps y el núcleo, lo que los convierte en uno de los mejores ejercicios para perder peso. Se considera un entrenamiento pliométrico: un ejercicio que aumenta la potencia.

Con más poder, podemos generar fuerza más rápido. Estos beneficios nos ayudan a medida que envejecemos, ayudándonos a mantener los movimientos y la agilidad.

  1. Ejercicios hipopresivos

Los ejercicios hipopresivos son estupendos para tonificar los músculos abdominales, uno de los mejores beneficios de abdominales hipopresivos es que están especialmente indicados para personas que sufren de dolor de espalda, mujeres en el posparto o cualquier persona que no pueda realizar los ejercicios tradicionales de abdominales. Dado que estos ejercicios no requieren movimiento de la columna, incluso pueden ser realizados por personas con hernias discales.

Los abdominales hipopresivos son un tipo de ejercicio dedicado al trabajo de la conocida faja abdominal a partir de la tensión y distensión de la musculatura más profunda.

Si bien el control de la respiración es fundamental en la mayoría de las actividades y ejercicios físicos, en los abdominales hipopresivos adquiere un significado aún mayor debido a que la mayoría de ellos son ejercicios realizados en momentos de apnea respiratoria.

Se trata de conseguir una presión negativa en nuestro abdomen y parte de la pelvis, para que se produzca la reacción refleja de los músculos internos, trabajando y tonificando especialmente los músculos oblicuos y los transversos.

También es importante llevar adelante un plan integral para quemar grasa y perder peso. Una dieta adecuada y el compromiso con sus objetivos es la receta perfecta para el éxito en la pérdida de peso.

El psiquiatra Robert Butler creó la terapia de reminiscencia (RT) en 1963 para ayudar a tratar los síntomas principales de la demencia: pérdida de memoria y pérdida de capacidades cognitivas. 

La terapia de reminiscencia se enfoca en el “golpe de reminiscencia”, un término que los psicólogos usaban para describir el lapso de tiempo que recordaban más fácilmente los adultos de mediana y avanzada edad, generalmente entre la adolescencia y la adultez temprana. Se puede enseñar a las personas a usar esta terapia con seres queridos con demencia.

¿Qué es la terapia de reminiscencia?

La terapia de reminiscencia utiliza todos los sentidos para ayudar a las personas con demencia a recordar eventos, personas y lugares de su pasado. Este tipo de terapia también es útil para personas diagnosticadas con la enfermedad de Alzheimer, Parkinson, así como otras enfermedades causadas por enfermedades cerebrales como por ejemplo en cualquiera de las etapas de la demencia senil.

La terapia de reminiscencia funciona porque aprovecha los recuerdos que se han repetido y revisado en múltiples ocasiones durante muchos años. Con los disparadores correctos, estos recuerdos se pueden recuperar y volver a visitar. Los olores de una receta favorita o el sonido de una canción favorita pueden crear recuerdos maravillosos. También se la conoce como terapia de revisión de vida y reminiscencia integradora.

Terapia de reminiscencia para la demencia

Las enfermedades cerebrales como la demencia de aparición temprana pueden acelerar el proceso de pérdida de memoria y la subsiguiente pérdida de identidad en personas más jóvenes. Los investigadores han descubierto que el poder de la terapia de reminiscencia es que se forman nuevas vías en el cerebro a medida que las personas recuerdan el pasado.

Beneficios de la terapia de reminiscencia

A medida que las personas envejecen, a veces comienzan a contar la misma historia repetidamente porque refleja un momento de su vida que tuvo un gran significado y los hizo sentir bien con su identidad. También podrían recordar historias que evocan recuerdos dolorosos sobre eventos que nunca se resolvieron o que tuvieron consecuencias personales dolorosas. Recordar a menudo indica que están tratando de resolver problemas no resueltos a nivel consciente o inconsciente.

La terapia de reminiscencia se puede realizar en cualquier lugar, tanto en una institución de salud como en casa, se puede continuar utilizando de manera valiosa y brindar consistencia a las personas.

Estos son los beneficios de la terapia de reminiscencia:

Mejora el estado de ánimo y algunas capacidades cognitivas

Mejora el bienestar y el comportamiento en pacientes con demencia

Crea momentos íntimos entre los cuidadores y el ser querido.

Crea menos estrés para los cuidadores.

Ayuda a aliviar la depresión y puede tener un efecto calmante.

Proporciona un renovado sentido de identidad.

Ayuda a aliviar el estrés del cuidador.

Crea sentimientos de autoestima, confianza , propósito e identidad.

Disminuye el aislamiento y favorece la socialización

¿Es efectiva la terapia de reminiscencia?

Los investigadores están de acuerdo en que no hay evidencia de ningún resultado adverso de la terapia de reminiscencia. Durante el proceso se pueden volver a recordar momentos dolorosos causando malestar emocional; sin embargo, si alguien está allí para ayudar a monitorearlos, escucharlos y apoyarlos, no hay un resultado negativo continuo. Además, en comparación con el tratamiento farmacológico convencional, la terapia de reminiscencia no tiene efectos secundarios graves.

¿Cómo funciona la terapia de reminiscencia?

La terapia de reminiscencia involucra tanto al paciente como al cuidador, incluye todos los sentidos y utiliza tanto la comunicación verbal como la no verbal. Puede ser una experiencia práctica para todos los involucrados y, a menudo, es importante usar herramientas, por ejemplo, conocer los marcos de tiempo y usar materiales del «golpe de reminiscencia». Es decir, si una persona nació en 1950, busque materiales de la década de 1950 hasta la de 1960 para obtener el máximo impacto. Trata de aprovechar los pasatiempos o intereses anteriores de la persona.

Aquí hay posibles actividades son:

Ver peliculas antiguas

Revisar fotos e imágenes familiares.

Escuchar música antigua; Cantar junto

Leer poesía o un pasaje de un libro.

Cocinar recetas antiguas

Oler flores específicas o velas perfumadas.

Jardinería, tejer o participar en trabajos de carpintería.

En términos de conversación, evita hacer preguntas breves (p. ej., «¿Qué desayunaste?») y preguntas de sí o no. En su lugar, haz comentarios o preguntas abiertas. No juzgues, sé empático y ten en cuenta que cuando los recuerdos regresen, crearán una variedad de emociones que pueden ser tanto buenas como malas. Escucha atentamente, sonríe y haz preguntas. Siéntate cerca del paciente para que pueda ver sus reacciones y hable con una voz clara y tranquila.

Cómo encontrar un terapeuta de reminiscencia

Cuando busques un terapeuta para brindar un tratamiento de reminiscencia, busca a alguien que se especialice en geriatría. Estarán familiarizados con pacientes con demencia y diagnósticos relacionados con el envejecimiento. Puede ser un profesional de la salud mental con una variedad de credenciales, incluidos trabajadores sociales, enfermeras practicantes, psicólogos y consejeros autorizados.

La terapia de reminiscencia puede ser una forma efectiva de hacer que la experiencia de cuidar sea gratificante para el cuidador y la persona que recibe el cuidado. 

Ten en cuenta que algunas personas con problemas de memoria lo niegan o simplemente no son conscientes de sus deficiencias. Pueden agitarse si se les pide que recuerden algo y no pueden hacerlo, si esto sucede, anímalos a recordar algo significativo de su pasado.

El cáncer de útero es una de las enfermedades que con más frecuencia ataca a las mujeres. Es importante mandar a chequearse al menos una vez al año con tu ginecólogo para prevenir que se desarrolle.

A nivel mundial una de las causas de muerte en las mujeres es el cáncer en el cuello del útero.

Según, La Secretaría de Salud de México indicó que cada año hay 528 mil casos nuevos, particularmente en México es la segunda causa de muerte en la mujer.

Una manera bien comprobada de prevenir el cáncer de cuello uterino consiste en hacerse pruebas de detección.

Es importante mencionar que la mayoría de los casos de cáncer invasivo de cuello uterino son detectados en mujeres que no se sometieron a las pruebas rutinarias de Papanicolaou.

LAS SEÑALES DEL CÁNCER DE ÚTERO

La American Cancer Society y otras instituciones de salud a nivel mundial aseguran que el cáncer de útero no muestra síntomas concretos hasta que ha evolucionado a un tipo de cáncer invasivo que se ha extendido a los tejidos cercanos.

Las principales señales son:

 Sangrado vaginal anormal. Puede presentarse después de relaciones sexuales, entre períodos menstruales, después de un examen pélvico o después de realizar la limpieza en la zona genital.

 Períodos menstruales con flujo muy abundante, cuando antes no ocurría.

 Flujo con sangre cuando no hay periodo menstrual, como en la menopausia.

 Dolor y molestias durante las relaciones sexuales.

 Secreciones vaginales con mal olor y de color blanco o marrón.

 Dolor en la pelvis y espalda.

 Problemas para hacer del baño, sea orinar o defecar.

– Hinchazón en una o las dos piernas.

 Si bien estas señales pueden presentarse por condiciones como infecciones u otro tipo de enfermedades, es importante acudir al médico para realizar los estudios necesarios, obtener un diagnóstico e iniciar el tratamiento adecuado.

LOS TIPOS DE CÁNCER DE ÚTERO

Es importante también que se comprenda que el cáncer de útero puede presentarse de diversos tipos, todos pueden provocar la muerte cuando no se tratan y entre más avanzada se encuentre la enfermedad cuando se detecta.

CÁNCER DE ENDOMETRIO

Inicia en el útero, en la capa de células que forma el revestimiento del útero, conocido como endometrio. Suele detectarse en etapas tempranas por lo que muchas veces se puede sanar con la extirpación quirúrgica del útero.

CÁNCER DE CUELLO DEL ÚTERO (CÉRVICO UTERINO)

Este se produce en las células del cuello del útero, la parte baja del útero que se conecta con la vagina. Tiene relación con casos de VPH pero no necesariamente tiene que presentarse el Virus del Papiloma humano para contraer cáncer ni tampoco quiere decir que quien padezca VPH desarrollará cáncer en un futuro.

CÁNCER DE VAGINA

Investigadores de la Clínica Mayo aseguran que es un tipo raro de cáncer que se manifiesta en esta parte de cuerpo. En la mayoría de los casos se presenta en las células que revisten la superficie de la vagina, también llamado canal de parto.

Ante cualquier duda consulta a tu médico, tu salud es primero.

Si estás cansada de tener el cabello maltratado y esponjado, te damos una estupenda solución que te cambiará la vida por completo. Es una sencilla mezcla te será muy fácil de elaborar.

Lo mejor de todo es que solo vas a necesitar tres ingredientes, por lo que te saldrá muy económico. Así que el cabello espejado será parte del pasado.

Ingredientes

– Unas gotas de aceite de oliva
– 2 cucharadas de maicena
– 1 taza de agua

Método de preparación

Vierte todos los ingredientes en una olla pequeña y colócala en el fuego, asegurándote de ir incrementando la intensidad del calor poco a poco (esto se hace para permitir que los ingredientes tengan tiempo de integrarse perfectamente.

Después de unos minutos, tu mezcla se transformará en una pasta cremosa, cuando lo haga, debes retirarla del fuego. Deja que se enfríe y, cuando esté lista, aplícala sobre tu cabello. Es importante que tu pelo esté seco y bien limpio.

Para mantener viva la “llama” no es necesario que las relaciones amorosas tengan conflictos, sin embargo, hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta para evitar el fracaso.

Un estudio de la Universidad de Harvard nos revela que cuando las relaciones de parejas son tóxicas a veces las personas no se dan cuenta, no saben que hacer o decir para poder solventar la situación, por lo que son propensas a durar poco.

Aquí te planteamos una información relevante para que una relación de pareja funcione:

Celos

Por lo general, las personas que dicen “no ser celosas” lo son aún más. Los seres humanos de por sí sentimos celos, mucho o poco. Cuando de verdad quieres a una persona la idea de perderla o que esté con alguien más te atormenta.

Asimismo, cuando los celos salen a flote sin razón aparente perjudica la relación, hasta el punto de llegar a ser muy posesivo con tu pareja, lo cual es malo. Siempre debe haber confianza y cada uno debe tener su espacio.

Mentiras

Es cierto que una mentira pone en duda muchas verdades, por muy duro que suene, las mentiras hacen que disminuya la confianza.

Falta de comunicación

La comunicación es primordial en la relación, si no se expresas lo que sientes y/o lo que te incomoda, al final, terminará mal.

Criticas destructivas

Hay que tener mucho cuidado con lo que se dice o cómo se dice, no siempre tienen que estar de acuerdo en todo, pero sí es importante que los dos expresen sus inquietudes y evalúen el punto de vista del otro.

Pero cuando la relación llega al punto de hacer críticas destructivas, e incluso las ofensas y los maltratos físicos y verbales se pone en riesgo la relación.

Es importante que ambos estén para apoyarse en los momentos difíciles y tengan una buena conexión en casi todos los aspectos de la vida cotidiana.